5.446 visionados

Inabilismo

En 1995, un grupo de estudiantes de arte creó el inabilismo. Hoy, aunque lejos de las galerías, el inventor de esta expresión sigue construyendo su significado.

Tema: ARTES

Tags: artes_plásticas, doença, inabilismo, inabilistas, perfil, superação, superación

FICHA TÉCNICA

País: Brasil

Duração: 9'2"

Diretor: Luís Gustavo Ferraz

Produtor: Luís Gustavo Ferraz

Ano: 2012

Formato: HDV

Montagem: Luís Gustavo Ferraz

Som Direto: Bernard Nagel

Fotografia: Bernard Nagel

Trilha: Rodrigo Marçal


Comentário do Diretor: A arte (ou a história da arte) é cheia de ‘ismos’ famosos – como cubismo, surrealismo e minimalismo, para ficar só em alguns. Quando ouvimos a palavra ‘inabilismo’ pela primeira vez, antes de saber do que se tratava já bateu o desejo de falarmos sobre um ‘ismo’ que poucos conheciam; a pretensão de sermos os primeiros ‘historiadores’ do movimento, de certa maneira. Mergulhamos no tema, e essa abordagem inicial acabou tomando um rumo inesperado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Este corto aún no ha sido comentado. ¡Sé el primero!

CURTAS RELACIONADOS

69 – Praça da Luz

Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en

Autómatas

Robótica y arte: ¿Qué conexiones hay entre un hacer más ingenieril y otro más artístico? Con una mirada entre antropológica y...

Potiguara marcação cerrada

Mobilização dos índios Potiguara (PB) para impedir a execução da liminar expedida pela justiça local em favor da usina de...

Cerveza Hablada

Un viaje en el tiempo con Rupprecht Loeffer, un señor que vivió 93 años apasionado por su profesión de maestro...

Hay espectáculo hoy?

Payaso es sinónimo de felicidad, risas, bromas y payasadas. Pero, ¿qué hay detrás de su cara? La película muestra la...

Tiempo Brasileño – El Vale del Paraíba

La decadência del patrimônio historico es discutida dentro de un contexto multidisciplinar. Hasta que punto los "lugares de la memoria"...