El Caso Sarayaku
Tercer documental de una serie en la Amazonía ecuatoriana. Sarayaku es una comunidad indígena situada en la provincia de Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana. Sarayaku ("Río de maíz”) está habitada por 1200 personas de la nacionalidad kichwa. El sistema de gobierno es la democracia directa mediante Asamblea. En 2002 la compañía argentina CGC (Compañía General de Combustibles), acompañada por el ejército ecuatoriano, entró ilegalmente en territorio de Sarayaku y enterró 1500 Kg de pentolita, explosivo que se usa en el proceso de sísmica. El caso fue llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, creando un precedente histórico en la defensa de los derechos indígenas. La Constitución y el convenio 169 de la OIT determinan que se debe realizar consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas antes de iniciar labores de explotación. Actualmente existe la amenaza de la XI Ronda petrolera, que afectaría 3000000 hectáreas en las que habitan 7 nacionalidades indígenas.
Tema: IDENTIDAD
Tags: amazonía, ativismo, derechos_humanos, Direitos Humanos, ecuador, equador, petróleo, sarayaku
FICHA TÉCNICA
País: España
Duração: 29'
Diretor: Arturo Hortas
Produtor: Arturo Hortas
Ano: 2011
Formato: HD
Montagem: Arturo Hortas
Som Direto: Arturo Hortas
Fotografia: Arturo Hortas/Leah Temper
Trilha: Luis Eduardo Aute/Grupi Ikara/Yaku Viteri
Filmografia do
Diretor:
- Sucumbíos, tierra sin mal
- Yasuní, el buen vivir
- EL caso Sarayaku
Comentário do Diretor: Tercer documental de una serie en la Amazonía ecuatoriana sobre indigenismo y petróleo.
Deja una respuesta
CURTAS RELACIONADOS

Ao Long da Vida
Documentário fala sobre longboard e a aventura de um grupo de...

Agua que no has de beber
Documental observacional sobre las obras de entubamiento del Arroyo Medrano. Rodado en noviembre de 2012 en un barrio de la...

Saúde Camponesa
Los médicos del Movimiento Campesino del Norte de Córdoba (APENOC, Argentina), comienzan a trabajar conjuntamente con las tradiciones orales de...

Sustenta
"Sustenta" es una experiencia de tres días para montar una pirámide hecha de bambú con herramientas sencillas, materiales reciclados, sin...

Las Ventanas
Fragmentos de las ventanas recorridas entre Perú y Bolivia por más de 150...

Hace Piedra – Resistência Tekoa Guarani
Dirigida fotógrafo y periodista Thiago Carvalho , escritura Tais Oliveira y producción , Guilherme...
Todo apoio aos povos nativos que em sua sabedoria milenar defendem seu direito a terra e lutam para preservar Pacha Mama, contra as brutalidades do capital imperialista.